"Nuevo Acuerdo de Cooperación capacitará a 25 mil trabajadores e impulsará la calificación profesional en Brasil"

February 14, 2025 by
"Nuevo Acuerdo de Cooperación capacitará a 25 mil trabajadores e impulsará la calificación profesional en Brasil"
Observatorio PyME

El 27 de noviembre de 2024 se firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE), el Departamento Nacional y el Consejo Nacional del Servicio Social Industrial (SESI), con apoyo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) para capacitar profesionales para la neoindustrialización.

La propuesta del convenio es integrar la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) en la educación primaria y secundaria con calificaciones orientadas al mercado laboral. Con esto, el trabajador completa su educación y aún tiene la oportunidad de calificar para el mercado laboral. 

Según Luiz Marinho, ministro de Trabajo y Empleo, el país enfrenta desafíos como la baja calificación profesional, combinado con una educación insuficiente y deserción escolar. “La cualificación profesional combinada con la educación básica es fundamental para mejorar la productividad y reducir las desigualdades”, destaca.

A su vez, Fausto Augusto Júnior, presidente del Consejo Nacional del SESI, mencionó que los empleos en la industria están conformados en un 70% por hombres con educación secundaria completa. “Es importante incrementar la educación enfocada a las necesidades de calificación laboral en las regiones del país, además de incorporar a las mujeres al mercado laboral”, informa.

Ir a la fuente oficial


Seguir leyendo contenido relacionado con esta política


Globo

“Esta dificultad en la contratación ocurre en realidad en todos los ámbitos y en todos los niveles de formación. Las instituciones que ofrecen educación deben desempeñar un papel más activo en la oferta de vacantes en áreas que el mercado laboral está demandando. Orientar a estos interesados, a estos profesionales que buscan ingresar al mercado laboral, a ingresar a áreas donde realmente hay demanda para los próximos años”, explica Anaely Machado, especialista en mercado laboral del CNI."

Ir al artículo

Declaración de Industria ENAI 2024

"Para contribuir a la construcción de entornos más inclusivos es necesario avanzar en políticas e iniciativas que fomenten la inserción de la mujer en el mercado laboral, favorezcan el desarrollo en habilidades del futuro, liderazgo y el emprendedurismo femenino en Brasil."

Ir al artículo

Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo

“Preparamos a los estudiantes, pero no para el mercado laboral al que tendrán que enfrentarse, y eso es un problema grave. Si no hacemos nada, se perderán muchos puestos de trabajo en los próximos años debido a los cambios tecnológicos. Obviamente, en el pasado quizás las calificaciones para nuevos roles eran más fáciles de adquirir que ahora”

Ir al artículo



"Nuevo Acuerdo de Cooperación capacitará a 25 mil trabajadores e impulsará la calificación profesional en Brasil"
Observatorio PyME February 14, 2025
Share this post
fechas