El 4 de diciembre de 2024, el Gobierno de España lanzó “hubs” de Formación Profesional como parte de su iniciativa de modernizar y transformar el modelo obsoleto con el que contaban anteriormente. El lanzamiento de hubs de formación se realizará en las áreas audiovisual, aeroespacial, energética y ferroviaria con la colaboración del sector privado.
Durante el evento, Sánchez resaltó la importancia de la Formación Profesional en el desempeño de la economía española y del mercado laboral. Destacó que esta modalidad “Significa más y mejor empleo para la gente. Mejores salarios, más estabilidad, más productividad laboral y más competitividad para nuestro tejido productivo”.
A su vez, se mencionó que en el curso 2024-2025 más de un millón de alumnos cursaron sus estudios bajo la Formación Profesional, lo que representa un 35% más que hace 5 años.
Seguir leyendo contenido relacionado con esta política
Infobae
"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ensalzado este miércoles la educación como la "joya de la Corona" y ha rendido tributo, en concreto, a la pública en medio del debate con el Gobierno de la Comunidad de Madrid por la financiación de las universidades públicas. Sánchez, que ha recorrido los centros o hubs de la Alianza para la Formación Profesional en el centro de innovación La Nave, organizadora del evento, ha insistido en que solo con más inversión en educación y en FP se consigue este camino de empleabalidad."
La Vanguardia
"Más de una docena de empresas han firmado un acuerdo para crear 'hubs' tecnológicos con el objetivo de impulsar y modernizar la Formación Profesional (FP), en el marco de la Alianza para la Formación Profesional.
En concreto, se han creado cuatro 'hubs': aeroespacial, de energía verde, ferroviario y audiovisual, los cuales han sido promovidos por la Secretaría General de FP, perteneciente al Ministerio de Educación y FP. Se trata de una iniciativa público-privada diseñada para desarrollar las competencias profesionales necesarias en el mercado laboral actual."