"España propone una iniciativa para acelerar la integración económica europea y potenciar el acceso a financiación de las pymes"

February 14, 2025 by
"España propone una iniciativa para acelerar la integración económica europea y potenciar el acceso a financiación de las pymes"
Observatorio PyME

El 6 de octubre de 2024, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, propuso en el marco de las reuniones del Eurogrupo y del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea, una nueva herramienta para acelerar la integración del mercado único europeo y ayudar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de los Estados miembro a acceder a financiación de manera más rápida y ágil.

La iniciativa consiste en la creación de un Laboratorio Europeo de Competitividad (Lab) que permitiría a grupos de estados miembros probar proyectos en un ambiente controlado y reglado, a modo de sandbox, donde iniciativas que se han retrasado durante años, como las relacionadas con la unión del mercado de capitales o la unión bancaria, puedan salir adelante.

De acuerdo con el ministro, el primer proyecto a lanzar en el Laboratorio sería la creación de un Sistema Europeo de Ratings para facilitar la financiación de Pymes tanto en su país de origen como fuera.

Ir a la fuente oficial


Seguir leyendo contenido relacionado con esta política


Real Instituto Elcano

"La propuesta española de creación de un Laboratorio Europeo de Competitividad es una excelente demostración de liderazgo europeo como respuesta a la voz de alarma lanzada por los Informes Letta y Draghi. Aunque algunos aspectos jurídicos y prácticos no están aún claros, promover experimentación por grupos de países que puedan desembocar luego en avances de la armonización legislativa (para profundizar en el mercado único) y en la simplificación regulatoria (para hacerlo más eficiente y competitivo) es digno de seria consideración y debate."

Ir al artículo

World Economic Forum

"Sin embargo, en Bruselas, las señales de alerta para varios indicadores importantes siguen encendidas. El crecimiento económico regional lleva décadas a la zaga del de Estados Unidos, el aumento de la productividad ha quedado rezagado respecto a sus homólogos. La UE representa hoy el 18% del PIB mundial, frente al 27% de 1995. Su cuota de valor industrial mundial también ha caído del 27% al 16% en el mismo periodo."

Ir al artículo

El Mundo

"El informe Draghi, en la senda del también ex primer ministro italiano Enrico Letta, apremia a una labor común que solo es viable con una mayor unidad política. La escala de los países europeos y su estática estructura industrial resultan insuficientes para competir globalmente en una economía digital. La UE aún está a tiempo de mantenerse como el mayor espacio de libertad y equidad social, pero solo lo logrará si se transforma en un poderoso actor global en la esfera económica y también política."

Ir al artículo



"España propone una iniciativa para acelerar la integración económica europea y potenciar el acceso a financiación de las pymes"
Observatorio PyME February 14, 2025
Share this post
fechas