"La Secretaria Raimondo y los Ministros del IPEF dan la bienvenida a la próxima entrada en vigor de acuerdos"

February 14, 2025 by
"La Secretaria Raimondo y los Ministros del IPEF dan la bienvenida a la próxima entrada en vigor de acuerdos"
Observatorio PyME

El 23 de septiembre de 2024, la Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, participó de la tercera reunión ministerial del Marco Económico Indo-Pacífico para la Prosperidad (IPEF).

Durante la reunión virtual, la Secretaria Raimondo reflexionó sobre el progreso significativo logrado por los socios del IPEF, destacando la colaboración pionera entre los socios y las medidas concretas adoptadas por ellos para construir cadenas de suministro más resilientes, facilitar la transición a economías limpias y nivelar el campo de juego para las empresas.

Durante la reunión se hizo hincapié en la próxima entrada en vigor entre el 11 y 12 de octubre de los acuerdos sobre Economía Limpia, sobre Economía Justa y sobre IPEF. También, se analizaron avances logrados en la puesta en marcha del Acuerdo sobre la Cadena de Suministro; se destacaron la profundización de la cooperación para construir cadenas de suministro más competitivas y resilientes, una mejor preparación, prevención y respuesta ante las interrupciones de la cadena de suministro cuando se produzcan, y la garantía de que las cadenas de suministro regionales capaciten a los trabajadores y respeten los derechos laborales.

Ir a la fuente oficial


Seguir leyendo contenido relacionado con esta política


The White House

"U.S. foreign direct investment in the region totaled more than $969 billion in 2020 and has nearly doubled in the last decade, and we are the leading exporter of services to the region, helping fuel regional growth. Trade with the Indo-Pacific supports more than three million American jobs and is the source of nearly $900 billion in foreign direct investment in the United States. With 60 percent of the world’s population, the Indo‑Pacific is projected to be the largest contributor to global growth over the next 30 years."

Ir al artículo

Carnegie

"Washington’s reliance on the IPEF as its main economic lever in Asia has magnified other risks as well, including lost opportunities to consolidate geopolitical influence and strengthen relationships with allies and partners. Though the United States remains a major economic force in the region, private investment and executive trade agreements cannot replace a more expansive approach to trade in Asia when it comes to integrating the United States more deeply into the region’s multilateral economic networks."

Ir al artículo



"La Secretaria Raimondo y los Ministros del IPEF dan la bienvenida a la próxima entrada en vigor de acuerdos"
Observatorio PyME February 14, 2025
Share this post
fechas